El salmorejo es una crema de tomates sin cocinar. Plato típico de Córdoba y extendido por todo el país.
Apto para cualquier época del año, pero tiene su mayor auge durante el verano, tiempo en el que hay mayor producción de la principal materia prima de este plato, es refrescante, muy hidratante, ya que tiene un alto contenido en agua y muy saludable.
En su elaboración se utilizan muy pocos ingredientes, pero es primordial que sean de excelente calidad, ya que al tratarse de un plato sin cocinar, nos llevaremos a la boca el sabor de los mismos en su estado puro.
Para realizarlo se utilizan: tomates, ajo, aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal y pan. Se puede acompañar de virutas de jamón y huevo cocido picado.
Os dejamos una foto del salmorejo servido en vasitos individuales:
![]() |
Salmorejo |
Queridos amigos:
Hoy os dejamos unas fotos de una tapa
“clásica” española que encontrareis en prácticamente todos los bares y
restaurantes españoles: la croqueta.
Para nuestros amigos alemanes, queremos
aclarar que nada tienen que ver con lo que ellos denominan “Kroketten”. Estas
últimas se acompañan con carne o guisos con salsa y están hechas
básicamente de una masa de patatas.
Las españolas son una delicia de suave
bechamel con algún ingrediente predominante.. las hay de carne, pollo, pescado,
espinacas, setas, las variedades son casi ilimitadas…y cuidado, que no son
fáciles de hacer…pueden haber abismos entre una croqueta que se te derrite en
la boca y un “mazacote” de bechamel intragable…
Nosotros nos hemos atrevido, aparte de las
clásicas de jamón (de bellota, como en todo la calidad es clave para que
despliegue todo su sabor), a hacer una croquetas de chipirones ..buenísimas…por
cierto, la idea la tuvimos tras haber cenado una noche en el mercado San Antón,
por Chueca, altamente recomendable y, a nuestro juicio, mejor ambiente que en
el de San Miguel al no estar tan abarrotado. No dejéis de visitarlo en vuestra
próxima visita a Madrid.
Si estáis interesados en la receta,
escribidnos.
Queridos amigos
Para “abrir boca” y aproximaros a la cocina española que mejor que presentaros la comida por excelencia española: la paella.
En realidad se trata del plato típico de la comunidad autónoma de Valencia, pero la verdad es que se ha extendido a todo el país…Aquí en Madrid, desde luego es habitual que se sirva en los restaurantes una vez por semana como menú del mediodía, y muchos restaurantes lo ofrezcan como especialidad.
En realidad se trata del plato típico de la comunidad autónoma de Valencia, pero la verdad es que se ha extendido a todo el país…Aquí en Madrid, desde luego es habitual que se sirva en los restaurantes una vez por semana como menú del mediodía, y muchos restaurantes lo ofrezcan como especialidad.
Lo bueno de la paella es que admite una gran variedad de ingredientes tales como pescado, marisco, carne, pollo, conejo, incluyendo diferentes verduras como pueden ser judías verdes, tomates, pimientos, etc
Os dejamos unas fotos de la última paella que hemos hecho este fin de semana, solemos hacerla a menudo, esta vez ha tocado de pollo y conejo con alguna gamba…riquísima…
¿Qué, os encantaría hacer una paella en casa? Sin problema. Por supuesto que quedará más sabrosa si la hacéis a la lumbre, pero también queda muy rica hecha en casa, de hecho nosotros la hacemos sobre nuestra placa de inducción…y hasta hemos conseguido que tenga una “costra” crujiente. Si estáis interesados en la receta de elaborarla en casa, estaremos encantados de ayudaros, escribidnos. Y que no sea porque creéis que no encontrareis los ingredientes necesarios en vuestro país, nosotros la hemos hecho hasta en un pequeño pueblo de Alemania, con los nuevos medios es posible conseguir cualquier ingrediente sin arruinarse.
Con cariño, todo sale.
Con cariño, todo sale.
No hay comentarios:
Publicar un comentario